- La actualidad del mañana -
- La actualidad del mañana -

Este es tu último artículo gratis este mes. Te queda un artículo gratis este mes. Te quedan unos pocos artículos gratis este mes.
No renuncies a la Verdad, suscríbete

Suscríbete

La NASA descubre Los Planetas

Este contenido es posible gracias a las personas que respaldan El Mundo Today con su suscripción. Ayúdanos a seguir siendo el mejor medio de información del país y suscríbete.

La agencia espacial estadounidense ha compartido esta mañana el descubrimiento de Los Planetas, cuyo origen sitúa a 4428,5 millas de distancia de su posición, el Centro espacial John F. Kennedy. Varios ingenieros de la NASA detectaron las primeras emisiones de La leyenda del espacio mediante el altavoz con sistema bluetooth de Juan Guillermo Romero Castillo, trabajador de la agencia de origen español, y empezaron a orbitar alrededor de la fuente de sonido para analizarla.

«Ha entrado el sol por la ventana y han brillado en el aire algunas motas de polvo. He salido a la ventana y hacía una estupenda mañana», escribía Romero en su diario, relatando el momento justo en el que Los Planetas captaban la atención de la NASA por primera vez en la historia. Las estrellas de la canción sonaban ya en bucle y pasaban a formar parte de la lista de reproducción oficial del Departamento de Mecánica de Fluidos y Propulsión, que se comparte con todos los empleados de la agencia. A las pocas horas, la NASA al completo se volcaba en el hallazgo.

En estos momentos, el departamento de Fenómenos Aéreos No Identificados está centrado en Encuentros con entidades, que tildan de «fenómeno sin precedentes», y sus responsables planean tenerlo dando vueltas a su lado todo el tiempo, en nueve órbitas concéntricas.

«Hay una nave flotando en el espacio, hay una nave, dentro hay un hombre solo que vuelve de su viaje», informaba a la guitarra el administrador de la NASA, Bill Nelson, al cierre de la edición.

spot_img

Apúntate a nuestro boletín de titulares

Últimas publicaciones

spot_imgspot_img