- La actualidad del mañana -
- Publicidad -
- La actualidad del mañana -

Este es tu último artículo gratis este mes. Te queda un artículo gratis este mes. Te quedan unos pocos artículos gratis este mes.
No renuncies a la Verdad, suscríbete

Suscríbete
a

Los psicólogos alertan de que la destrucción del planeta podría incrementar la ‘ecoansiedad’

LA SENSACIÓN DE MUERTE INMINENTE SERÁ MUY COMÚN CUANDO EL PLANETA SEA UNA TRAMPA MORTAL

El malestar psicológico causado por la información sobre la emergencia climática conocido como “ecoansiedad” afecta a cada vez más personas, pero dicho problema podría incrementarse una vez el planeta estuviera completamente destruido. “Los cuadros de ansiedad con sensación de ahogo van a ser más comunes conforme vayamos quedándonos sin oxígeno”, ha alertado la Asociación Nacional de Psicología.

La ansiedad y los ataques de pánico son una sensación de catástrofe inminente y, cuando la catástrofe ya no sea inminente sino real, van a ser constantes, según los psicólogos. “Cuando no haya oxígeno limpio, la sensación de ahogo por culpa de la ansiedad, pero también por el hecho de que nos estaremos ahogando de verdad, será la norma y no está claro que los ansiolíticos vayan a ser demasiado efectivos para paliar esos ataques”, advierten los psicólogos. 

Los veranos sofocantes también generarán muchos sofocos, otro síntoma frecuente de los cuadros de ansiedad, según los médicos. “El miedo infundado a morir será mucho más grave, agudo y real cuando sea, efectivamente, real”, insiste la ANP en el comunicado. Los expertos de la asociación tampoco descartan que el miedo a salir al exterior, la agorafobia, una condición psicológica rara, esté muy extendida entre la población cuando salir a la calle sea letal “o incluso no exista calle”.

Según sus predicciones, conforme la crisis climática se agrave y las condiciones de vida sean imposibles y nada pueda hacerse ya para mejorarlas, podrán surgir cuadros de ecodepresión, la sensación de que está ya todo perdido y no hay nada que se pueda hacer “porque efectivamente estará ya todo perdido”.

“No será tanto una sensación como una certeza. Si ahora un ataque de ansiedad dura solo unos minutos, cuando ya no quede planeta podría durar toda la vida, si es que hay vida”, concluyen los psicólogos.

A última hora, la Asociación Nacional de Climatólogos ha emitido un comunicado replicando a la Asociación Nacional de Psicología para detallar que la destrucción del planeta acabará para siempre tanto con la ecoansiedad como con la ecodepresión “como con cualquier otro tipo de problema de índole humano o terrestre”.

Apúntate a nuestro boletín semanal gratuito para recibir una selección de los titulares más significativos de la semana.

a
a

Últimas publicaciones

a