- La actualidad del mañana -
- Publicidad -
- La actualidad del mañana -

Este es tu último artículo gratis este mes. Te queda un artículo gratis este mes. Te quedan unos pocos artículos gratis este mes.
No renuncies a la Verdad, suscríbete

Suscríbete
a

“Pago mis impuestos” es la única solución que ofrece papá al problema de la inmigración

"¿ES O NO ES?", INSISTE

El control de los movimientos migratorios está hoy en el centro de la agenda política de buena parte del mundo desarrollado. Estados Unidos abordó la mayor reforma migratoria en 20 años con un fuerte debate nacional y con grandes manifestaciones de inmigrantes en reclamo de mayores derechos. La continua llegada a las islas Canarias de inmigrantes africanos provocó la primera reacción de la Unión Europea en materia de inmigración con el despliegue de una vigilancia costera multinacional. La Asamblea francesa aprobó un proyecto de ley restrictivo que busca una «inmigración elegida». Sin embargo, el mundo desarrollado no ha logrado poner freno a unos movimientos que ya son parte estructural de un sistema que depende de ellos. La única solución que, a día de hoy, ofrece papá a este enorme desafío es «pago mis impuestos».

«Mira, una cosa te voy a decir: yo pago mis impuestos. ¿Es o no es?», razona papá cuando se le plantean las tensiones favorecidas por el modelo de globalización vigente. «Si se gastaran el dinero en lo que hay que gastarlo, no estaríamos así», añade.

«Cuando me vienen con sermones y con quejas y me dicen que si tal o que si cual, yo siempre digo lo mismo: señores, yo pago mis impuestos religiosamente. Cosa que otros no pueden decir», reitera papá.

Al tiempo que defiende que paga sus impuestos como respuesta a este conflicto ya endémico, papá señala que paga demasiados impuestos. «Es una locura lo que nos toca pagar. Una locura», sentencia.

Apúntate a nuestro boletín semanal gratuito para recibir una selección de los titulares más significativos de la semana.

a
a

Últimas publicaciones

a