- La actualidad del mañana -
- Publicidad -
- La actualidad del mañana -

Este es tu último artículo gratis este mes. Te queda un artículo gratis este mes. Te quedan unos pocos artículos gratis este mes.
No renuncies a la Verdad, suscríbete

Suscríbete
a

Greenpeace entrega un informe de 300 hojas a cada habitante para concienciar sobre la deforestación

SE IMPRIMIRÁN Y REPARTIRÁN MILLONES DE COPIAS DEL INFORME PARA TODO EL MUNDO

Tras desechar cientos de miles de borradores, la ONG ambientalista Greenpeace ha completado un detallado informe de 300 hojas sobre la deforestación del que ya se han editado millones de copias para ser enviadas a cada habitante del planeta. “Es el momento de cortar el problema de raíz”, aseguran desde la organización ecologista. «Se necesitan 27 mil árboles para cubrir la demanda anual de papel higiénico a nivel mundial y 17 árboles para fabricar 3000 cuadernos universitarios de 100 hojas», señala el estudio en la página 163.

Las personas que ya han recibido su copia del informe se han mostrado muy satisfechas. “Viene en una enorme caja de cartón que simula la corteza de un árbol y tiene muchas capas de plástico de burbujas dentro para proteger el contenido”, explica la española Blanca Parrero, una de las primeras en recibirlo. “Han elegido un tamaño de fuente muy grande para que no perdamos detalle de las medidas para combatir esta lacra”, apunta encantada.

La imagen de portada, impresa en papel fotográfico con tinta a color de alta calidad, muestra un bosque con árboles talados. «He pedido otra copia del informe para poder arrancarle la cubierta al mío y colgarla», comenta otro ciudadano. La entidad no descarta una segunda edición que incorpore la fotografía en un póster desplegable.

Desde la ONG insisten en que han querido hacer un informe lo más profesional posible para que la gente se tome en serio el peligro que entraña la deforestación. “Hemos puesto una página en blanco después del título y otra antes del final”, apuntan. “Pero también hemos escrito sólo en una cara para que el informe sea más fácil de leer”, puntualizan.

Millones de coches ya recorren el planeta de un lado a otro entregando el informe que podría salvarlo. Greenpeace ha animado a todos sus repartidores a “pisar el gas a fondo para que los datos sobre la tala de árboles para fabricar papel y la destrucción de bosques milenarios lleguen lo antes posible a todos”.

Desde que comenzó a imprimir todos los ejemplares de su informe, la ONG ha detectado un incremento tan grande de la deforestación mundial que ya está preparando otro de 500 páginas para concienciar todavía más a la gente.

Apúntate a nuestro boletín semanal gratuito para recibir una selección de los titulares más significativos de la semana.

a
a

Últimas publicaciones

a