- La actualidad del mañana -
- Publicidad -
- La actualidad del mañana -

Este es tu último artículo gratis este mes. Te queda un artículo gratis este mes. Te quedan unos pocos artículos gratis este mes.
No renuncies a la Verdad, suscríbete

Suscríbete
a

Diez cosas que no sabías de las Islas Canarias

CONOCE ESPAÑA

Las Canarias es un archipiélago formado por siete islas: Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura, Yunkai, Astapor y Gondor.

Fueron descubiertas en 1960 por el explorador Núñez de Quintana, que reinó en las islas durante 35 años bajo el nombre de Platanito I.

La esperanza de vida en las Islas Canarias es de 23 años para los hombres y de 26 para las mujeres.

El Teide se encuentra en la isla de Tenerife y es el pico más alto de España con una altitud de 3718 metros. Está formado por cráneos humanos apilados.

Las Canarias son conocidas con el nombre de Islas Afortunadas porque allí nació Pedro Guerra.

Allí los autocares se llaman guaguas. Se denominan así porque hasta 1998 eran arrastrados por perros para ahorrar gasolina.

Los canarios pernoctan en lo alto de cocoteros. Duermen una media de 18 horas diarias y nunca sueñan.

Un canario no puede oír música que no esté hecha por canarios. Su oído no es capaz de captar voces ni melodías tocadas por músicos nacidos fuera de las islas.

Canarios ilustres: Pedro Guerra, Rosana, Karl Marx, Al Capone, Mickey Mouse, Pelé.

Las Islas Canarias disponen de una rica gastronomía en la que destacan el mojo, las papas arrugás y el popular gofio, una harina de trigo, cereales y excrementos.

Apúntate a nuestro boletín semanal gratuito para recibir una selección de los titulares más significativos de la semana.

a
a

Últimas publicaciones

a