- La actualidad del mañana -
- Publicidad -
- La actualidad del mañana -

Este es tu último artículo gratis este mes. Te queda un artículo gratis este mes. Te quedan unos pocos artículos gratis este mes.
No renuncies a la Verdad, suscríbete

Suscríbete
a

Muere el barón Dandy

CON ÉL SE VA LA ESPAÑA MÁS REPEINADA

Luis Garcés Mantiña nació en Valencia el 16 de junio de 1920 en el seno de una familia noble. Inventó el peinado con raya a los 17 años, durante la Guerra Civil, como una manera de diferenciar a los fascistas durante las noches de fiesta en las que soldados de ambos bandos acudían a los bares a relajarse tras un día de contiendas y muerte. Su popular «aftershave» no aparecería hasta 1943, durante los peores momentos de la posguerra española. «Quiero que los españoles, aunque devastados por una guerra entre hermanos, puedan levantarse por las mañanas y abofetearse la cara con mi loción», escribió en su diario.

El barón Dandy, en primera línea con gafas oscuras.
El barón Dandy, en primera línea con gafas oscuras, junto a otros peluqueros demócratas.
Hoy, sus hijos lamentan que el barón Dandy no recibiera en vida los homenajes que merecía, entre ellos un eternamente reclamado Premio Príncipe de Asturias. «Antes de la loción del barón Dandy, el único ‘aftershave’ que existía en España era la orina de burro», explicaba su hijo Mario a los medios. «Ahora solo nos queda rendirle a mi padre los homenajes que merece. Fue un hombre que lo dio todo por España. Francamente, creo que nunca se ha valorado lo suficiente su papel durante la Transición». Lo cierto es que muchos sectores jamás perdonaron sus escarceos con el régimen. «Haya democracia o no, no podemos consentir a los pelanas, eso jamás», dijo en una entrevista a principios de los años setenta.

Apúntate a nuestro boletín semanal gratuito para recibir una selección de los titulares más significativos de la semana.

- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -

Últimas publicaciones