Este es tu último artículo gratis este mes.Te queda un artículo gratis este mes.Te quedan unos pocos artículos gratis este mes. No renuncies a la Verdad, suscríbete
El sarcófago que la contiene puede provocar el caos
El material es inestable, por lo que los trabajos se realizan con lentitud y el mejor ánimo posible.
Este contenido es posible gracias a las personas que respaldan El Mundo Today con su suscripción. Ayúdanos a seguir siendo el mejor medio de información del país y suscríbete.
El material es inestable, por lo que los trabajos se realizan con lentitud y el mejor ánimo posible.Algunos escritos, especialmente medievales, hablaban de la existencia de un «santo grial de la irritabilidad» y aunque han sido muchos los que han dedicado su vida a buscarlo, pocos creían en la veracidad de tales relatos. Se sabe, eso sí, que durante el tercer Reich Adolf Hitler pidió a Heinrich Himmler, jefe de las SS, que buscara la llave que le abriría «el poder de dominación mediante la discordia, la apatía y el berrinche generalizados». Su búsqueda, como la de tantos otros, fue infructuosa.
El equipo que ha dado con la fuente de la mala leche ha seguido una metodología basada en la ciencia. «La mayoría de relatos son confusos y no todos tienen credibilidad. Algunas relacionaban su ubicación con la Atlántida, por ejemplo, así que no podíamos fiarnos. Elaboramos unas estadísticas muy minuciosas: número de divorcios por habitante, de despidos, de broncas a camareros… eso nos señaló algunos lugares y luego fuimos descartando hasta que vimos que sólo podía tratarse de Lyon» dice Mathew Brown. «Lo cierto es que nada más llegar a Francia uno ya percibe en el ambiente que una fuerza sobrenatural está actuando, modificando las conductas de sus habitantes, haciéndolos díscolos e impertinentes».
Efectos de una hipotética apertura del sarcófago de la mala leche. Hacer click para ampliar.Brown no quiere siquiera especular con la posibilidad de que el sarcófago que contiene la mala leche se abriera. «Esperemos que eso no ocurra jamás. Todos los que se encontraran a menos de cinco kilómetros del sarcófago ni siquiera se darían cuenta de cómo la más amarga cólera nublaría su ánimo. Los que estuvieran más lejos sentirían tal inquina e irritación que probablemente acabarían matándose entre sí. Los supervivientes pasarían el resto de sus días viviendo en un perpetuo enojo del que no se recuperarían jamás. Incluso en las antípodas se sentirían disgustados sin razón alguna durante semanas. No sé, mejor no pensar en esa terrible posibilidad. Sería una explosión. Una explosión de ira».
Los franceses están estudiando cómo gestionar el descubrimiento. Algunos creen que habría que encofrar con plomo y cemento la tumba. «Por un lado, encofrarla limitaría su influencia y nos haría más agradables y simpáticos. Pero por otro lado también dejaríamos de ser franceses y acabaríamos convirtiéndonos casi en italianos, siempre con esa boba sonrisa en la boca. Dios, cómo los odio» declaró Nicolas Sarkozy desde Lyon, a donde se desplazó ayer por la mañana.
Apúntate a nuestro boletín semanal gratuito para recibir una selección de los titulares más significativos de la semana.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a analizar el tráfico y a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias de configuración de cookies.
Si desactiva esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar las cookies nuevamente.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Habilite primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias!